Nemawashi ¿Qué es y cuál es su relación con el liderazgo?

La palabra japonesa Nemawashi, cuyo significado explicaré a continuación, tiene mucha menos popularidad que el famoso Kaizen en el mundo empresarial, pero no por ello es menos importante.

El significado literal de Nemawashi es “revolver-raíces”, esto es así porque antiguamente los campesinos japoneses utilizaban esta palabra cuando tenían que trasplantar una planta y tenían que cavar alrededor de la misma para extraerla sin dañarla. Este significado refleja una voluntad de paciencia, serenidad y precisión en la ejecución de la tarea. Actualmente y en el ámbito empresarial, Nemawashi tiene el siguiente significado:

Proceso de debatir los problemas y las soluciones potenciales con todos los afectados, para recoger sus ideas y llegar a un acuerdo sobre el camino que se va a tomar. Este proceso de consenso, aunque lleva tiempo, ayuda a ampliar la búsqueda de soluciones, y una vez se ha tomado una decisión, el escenario está listo para una implementación rápida” (Las Claves del Éxito de Toyota, Jeffrey K. Liker).

Nemawashi forma parte del principio 13 del Toyota Production System, este principio hace hincapié en la importancia de tomar decisiones por consenso lentamente para, después, implementarlas rápidamente. De este principio podemos extraer tres importantes enseñanzas que deberían aplicarse en toda organización a la hora de tomar decisiones:

Consenso: La toma de decisiones importantes debe tener en cuenta a los afectados. Algo que parece tan evidente no debería ser necesario de resaltar, pero puede ocurrir que la dirección o los equipos de responsabilidad tomen decisiones sin tener en cuenta a las personas implicadas (bien por falta de tiempo o bien por entender que no es necesario ese punto de vista). Cuando no se tienen en cuenta todos los puntos de vista a la hora de implementar un cambio, ese cambio, probablemente lleve consigo una mochila de errores, problemas y frustraciones.

Paciencia: Presiones para cumplir los objetivos anuales marcados por la directiva, fechas límite impuestas por proveedores de servicio o por instituciones externas, recursos escasos, falta de tiempo para pensar adecuadamente las cosas… Muchas pueden ser las razones por las que se toman decisiones precipitadas en la empresa. Sin embargo, cuando se va a implementar un cambio, a mejorar o modificar un proceso, a lanzar un nuevo producto o a llevar a cabo una reestructuración importante, hay que pisar el freno y planificar todo meticulosamente. Esto inicialmente puede parecer una pérdida de tiempo, pero a largo plazo ahorrará muchos quebraderos de cabeza y problemas innecesarios.

Implementación rápida: Cuando se ha tomado una decisión por consenso, teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista, tomándose el tiempo necesario para su planificación y aprobación, únicamente queda poner todos los recursos en la implementación sin demoras innecesarias. Es en este punto en el que, si se ha hecho un buen trabajo previo, no debería haber interrupciones ni cambios en la ejecución de lo inicialmente acordado. Esto es lo que permite una implementación rápida.

Si ahora volvemos al significado literal de la palabra Nemawashi, es fácil entender el sentido de la misma ¿Os imagináis pretender trasplantar una planta arrancándola sin desenterrar las raíces, sin tener en cuenta si es la época adecuada o si la planta está en un momento de su desarrollo apropiado y si la tierra a donde la vamos a trasplantar es la correcta?

La importancia del liderazgo

Hace unos días leí un artículo sobre unos trabajos de Psicología Social realizados en la primera mitad del siglo XX sobre el efecto en los grupos de trabajo de las atmósferas autocrática, democrática y laissez-faire (Lewin, Lippitt y White 1939).

En dichos estudios se crearon tres tipos de situaciones experimentales con niños entre 10 y 11 años en las que se les proponía realizar diferentes actividades para alcanzar una serie de objetivos. En la atmósfera autocrática un líder organizaba todas las actividades y tomaba todas las decisiones, que posteriormente el grupo debía acatar. En la atmósfera democrática, el líder sometía a discusión y debate las actividades y opciones, de manera que los niños elegían por consenso cómo actuar, para posteriormente poner en práctica estas decisiones. En la atmósfera libre (laissez-faire) el líder concedía a los miembros completa libertad de acción.

Las conclusiones fueron muy claras: los mejores resultados se obtenían con el liderazgo democrático. Además, la atmósfera autocrática generó, en ocasiones, reacciones agresivas y apáticas en los niños. Estos trabajos pusieron de manifiesto la importancia del liderazgo en los resultados de todo proyecto e impulsaron estudios posteriores sobre los diferentes tipos de liderazgo.

Si desde niños la influencia de un líder puede sacar lo peor y lo mejor de nosotros, la clave para llevar a cabo un proyecto con éxito está en un líder que sepa coordinar y sacar el máximo partido de su equipo, valorando y tomando en consideración lo que cada miembro puede aportar, aunque esto suponga tomarse más tiempo. Esto es Nemawashi.

¿Nemawashi en lo personal?

En la mayoría de mis artículos suelo incluir un apartado en el que destaco las aplicaciones que se pueden extraer del mundo Lean y TPS en el ámbito personal.

Desde mi punto de vista, Nemawashi es un principio que deberíamos aplicar también en nuestra toma de decisiones personal. Cuando tenemos que tomar una decisión importante, debemos pensarla cuidadosamente, debemos tener en cuenta todas las opciones, es recomendable contar con las personas que se verían afectadas por la misma y deberíamos tomarnos un tiempo para pensar en frio y no tomar decisiones precipitadas. Una vez tomada la decisión, hay que ir a por todas, sin dilaciones, sin excusas. Ese sería mi consejo y, de hecho, es mi manera de actuar.

¿Y tú cómo lo ves? ¿Eres de los que piensan que las mejores decisiones son las que se toman por impulso, sin pensar demasiado en las consecuencias o crees que aplicar Nemawashi en el ámbito personal puede ser positivo?

(Fuente imagen: https://www.freepik.es)

Nemawashi ¿Qué es y cuál es su relación con el liderazgo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba